Red de Estudios sobre el Precedente Judicial y la Jurisprudencia

MATERIALES

En este apartado ponemos a disposición del alumnado del programa de Licenciatura en Derecho de la UNAM infografías, audios y videos sobre el precedente judicial en México. El objetivo de los materiales es facilitar la comprensión de los conceptos fundamentales del precedente judicial y desarrollar las habilidades necesarias para que el alumnado pueda identificar y aplicar el sistema de precedentes judiciales en México. Los materiales promueven la comprensión integral de su evolución histórica, marco constitucional, contexto institucional y relevancia en la práctica jurídica contemporánea, con una perspectiva comparada respecto a otros sistemas jurídicos. En cada apartado sugerimos las palabras clave para que el alumnado pueda identificar los temas que tratan los materiales, así como las materias en las cuales el alumnado ocupar los materiales que presentamos.

¿Sabías que la enseñanza jurídica universitaria todavía no contempla la formación en el sistema de jurisprudencia y ahora de precedente en México? Seguro que sí, pues aquí te contamos un poco más de este pequeño gran desafío para nuestro sistema jurídico.

 

Materias: Civil Law, Common Law, Sentencia, Sistemas Jurídicos, Tipos de Sentencia, Tradición Jurídica Anglosajona, Tradición Romanogermánmica

El poder judicial tiene una estructura operativa para solucionar las controversias que se someten a su consideración. ¿Pero cómo se integra? ¿Cuáles son sus competencias? y ¿Cómo influye esa estructura en la creación de la jurisprudencia? Aquí te contamos

Materias: Jerarquía Judicial, Juicio de Amparo, Juzgados de Distrito, Plenos Regionales, Poder Judicial Federal, Suprema Corte de Justicia, Tribunal Electoral, Tribunales Colegiados de Circuito

La encuesta y el informe fueron realizados en el marco de actividades del Proyecto PAPIIT IN302422

Materias: Enseñanza del Derecho en México, Implementación de la Reforma Constitucional de 2021

Las disposiciones jurídicas contenidas en la legislación pueden no ser del todo claros ¿qué pasa cuando se presenta esta situación? ¿por qué se presenta? ¿quién puede resolverlos y cómo? Aquí encontrarás materiales que abordan esa cuestión, en la que la vaguedad y la interpretación juegan un papel muy importante.

Materias: Coherencia, Interpretación Judicial, Progresividad, Vaguedad en el Derecho

¿Qué es un Precedente Judicial? ¿Es diferente de la jurisprudencia? ¿Cómo se puede entender? Te lo explicamos en esta sección, con materiales de estudio que te pueden acompañar en el proceso de aprendizaje. Recuerda que puedes encontrar más información relacionada en las pestañas de Actividades, Publicaciones y Repositorio.

Materias: Obiter Dicta, Precedente Judicial, Ratio Decidendi, Sentencia

¿Qué tiene que ver la reforma de 2011 en DDHH con la integración de precedentes y el control de convencionalidad? En esta sección, te lo explicamos

Materias:

El sistema de creación de jurisprudencia en México, tuvo un cambio profundo con la reforma constitucional de 2021. Entérate del antes y el después

Materias: Control de Convencionalidad, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Derechos Humanos