Red de Estudios sobre el Precedente Judicial y la Jurisprudencia

Reforma de 2011 en DDHH
Materias

Derecho Constitucional, Derechos Humanos

El papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como tribunal constitucional, así como las obligaciones de todos los órganos jurisdiccionales en México para velar por la regularidad constitucional hacen que sea muy importante conocer la reforma constitucional (y legal) de 2011. El objetivo de esta sección es mostrarte cómo este “cambio de paradigma” como se le suele llamar, fue un hito muy importante en el desarrollo constitucional mexicano, que pone el telón de fondo para la importante función de creación de jurisprudencia y precedentes en nuestra historia jurídica contemporánea. Hay una serie de relaciones importantes que se generan entre la reforma de 2011 en derechos humanos (DDHH), la integración de jurisprudencia y precedentes y el control de convencionalidad. En esta sección te lo explicamos.

VIDEO
IMAGEN
INFOGRAFÍA

Reforma de Derechos Humanos

AUDIO
PDF
 

Convencionalidad y Derechos Humanos

Otros

Precedente judicial y DDHH: conexiones y reflexiones.